Vigas
Las vigas son otro componente fundamental en la estructura metálica. Actúan como elementos horizontales que soportan las cargas de las losas, techos y pisos, transmitiéndolas a los pilares y, en última instancia, a los cimientos. Las vigas pueden ser de distintos tipos, como vigas principales y secundarias, dependiendo de su función dentro de la estructura. Las vigas principales generalmente llevan las cargas más significativas, mientras que las secundarias distribuyen estas cargas a las principales. Al igual que los pilares, las vigas se fabrican en diferentes perfiles, siendo los más comunes las vigas en I, H y perfiles tubulares, que proporcionan una alta resistencia a la flexión y a la torsión.
Cerchas
Las cerchas son estructuras trianguladas que se utilizan para cubrir grandes luces sin necesidad de apoyos intermedios. Se componen de una serie de elementos metálicos unidos en nodos, formando una estructura rígida y estable. Las cerchas permiten la distribución uniforme de las cargas a lo largo de su estructura, lo que las hace ideales para techos de grandes naves industriales, estadios, puentes y otras construcciones que requieren amplios espacios abiertos. Existen varios tipos de cerchas, como las cerchas Pratt, Warren y Howe, cada una con sus propias características y ventajas estructurales.
Arriostramientos
Los arriostramientos son elementos que proporcionan rigidez y estabilidad a la estructura metálica, evitando deformaciones y desplazamientos laterales. Estos componentes actúan como refuerzos que conectan los diferentes elementos de la estructura, formando un entramado que resiste fuerzas horizontales como el viento y los sismos. Los arriostramientos pueden ser diagonales, en X, en V o K, dependiendo del diseño y las necesidades estructurales. Su correcta colocación y dimensionamiento son esenciales para garantizar la integridad de la estructura, especialmente en zonas sísmicas o expuestas a fuertes vientos.
Placas de anclaje
Las placas de anclaje son componentes que se utilizan para fijar los pilares y otros elementos estructurales a los cimientos o a otras partes de la estructura. Estas placas están diseñadas para soportar grandes fuerzas de tracción y compresión, asegurando que los elementos metálicos permanezcan firmemente en su lugar. Las placas de anclaje se fijan mediante pernos o tornillos de alta resistencia, y su diseño debe tener en cuenta las cargas a las que estarán sometidas para evitar fallos estructurales. Una correcta instalación y alineación de las placas de anclaje es fundamental para la estabilidad y seguridad de toda la estructura.
Nudos y uniones
Los nudos y uniones son puntos críticos donde convergen diferentes elementos estructurales, como pilares, vigas y cerchas. Estos puntos deben diseñarse y ejecutarse con precisión para garantizar una transmisión eficiente de las cargas y la estabilidad de la estructura. Existen diversos tipos de uniones en estructuras metálicas, como uniones atornilladas, soldadas y remachadas. Cada tipo de unión tiene sus propias ventajas y se elige en función de las características del proyecto, las cargas y las condiciones de construcción. Las uniones atornilladas son muy comunes debido a su facilidad de montaje y desmontaje, mientras que las uniones soldadas proporcionan una conexión continua y de alta resistencia.
Correas y purlins
Las correas, también conocidas como purlins, son elementos horizontales que se colocan sobre las cerchas o vigas principales para soportar las cubiertas y los techos. Estos elementos ayudan a distribuir las cargas del techo hacia las vigas y cerchas, proporcionando un soporte adicional y reduciendo las deformaciones. Las correas se fabrican generalmente en perfiles de acero en forma de Z, C o en L, y su disposición puede variar según el diseño del techo y los requerimientos estructurales. Además de soportar las cargas verticales, las correas también contribuyen a la rigidez lateral de la estructura.
Revestimientos y cerramientos
Los revestimientos y cerramientos son las partes de la estructura metálica que forman las paredes y techos, proporcionando protección contra los elementos y aislamiento térmico y acústico. Estos componentes pueden estar hechos de diversos materiales, como paneles metálicos, paneles sándwich, láminas de acero galvanizado, entre otros. Además de su función protectora, los revestimientos y cerramientos también contribuyen a la estética del edificio, pudiendo personalizarse en términos de color, textura y diseño. La correcta instalación de estos elementos es crucial para asegurar la durabilidad y eficiencia energética de la construcción.
Si necesitas más información acerca de las partes de las estrucutras metalicas puedes ponerte en contacto con nosotros.